
30 diciembre 2009
Truchas de batata (Empanadillas de boniato)
RECETA Y FOTOS DE ROMOLA
En las islas llamamos truchas a las empanadillas dulces. Suelen hacerse rellenas de batata o de cabello de ángel pero las más tradicionales son las de batata. En algunos sitios de la península , a la batata la llaman boniato.
Esta es una receta tradicional de las que pasan de madres a hijas y, como suele pasar con esas recetas, cada maestrillo……. Yo las hago así:
Ingredientes:
- 1 kg . de batata
- 12 cucharadas bien colmadas de azúcar
- 1 limón: la ralladura y el zumo
- 150 gr. de almendras molidas en polvo
- 1 copa de anís
- 1 cucharadita de canela molida
- 2 bolsas de obleas para empanadillas (de 16 obleas cada una)
Preparación:
- La batata se pela, se corta en trozos y se hierve con agua y sal. (Yo la cuezo en la olla a presión porque así lo hago con poquita agua)
- Se escurre bien, se pasa por el pasapurés, se añaden todos los otros ingredientes y se mezcla todo muy bien.
- Se van extendiendo las obleas sobre la mesa, rellenándolas y cerrándolas
- El borde de la trucha se sella bien presionando con los dientes de un tenedor y así les queda un bonito aspecto ondulado.
- Se fríen en abundante aceite no demasiado caliente para que no se quemen. Al sacarlas hay que escurrirlas bien, que no queden aceitosas, y conviene colocarlas sobre papel absorbente. Y a medida que se van sacando se van rociando por encima con azúcar cuando aún están bien calientes.
Lo verdaderamente tradicional es preparar el hojaldre también casero que luego se va extendiendo con el rodillo que quede muy delgado y cortando para formar las truchas. Pero es un trabajo que yo prefiero ahorrarme porque el que ya compro preparado no queda mal. Si se desea hacer el hojaldre, preparar el agua que se vaya a utilizar en la masa hirviéndola antes con un poco de anís en grano y luego colarla.
Etiquetas:
Dulces,
Dulces y Repostería
28 diciembre 2009
Pimientos del piquillo rellenos de tortilla de patatas
RECETA Y FOTO DE KIRU
Ingredientes:
- 2 latas de pimientos de piquillos
- 1 kilo de patatas
- 8 huevos
- 2 cebollas grandes
- Un bote de nata para guisar de 250 ml
- Aceite, sal
Elaboración:
- Lo primero escurrimos los pimientos reservamos el liquido de los pimientos en un vaso, si queréis lo podéis poner en papel secante.
- En una sartén vamos friendo las patatas con la cebolla todo muy picadito cuando estén bien pochaditas las ponemos en una fuente donde estén lo huevos batidos con la nata.
- En una sartén hacemos la tortilla pero muy poco hecha (yo triture muy bien las patatas con la cebolla).
- Cuando ya este la tortilla poquito hecha, vamos cogiendo los pimientos y vamos rellenándolos y los ponemos en una fuente.
- En otra sartén ponemos una pizca de mantequilla y cuando esta derretida le ponemos 2 ó 3 cucharadas de harina y movemos y poco a poco vamos poniendo el líquido de los pimientos y se quedara como una bechamel
- Adornamos los pimientos por arriba y lo colocamos en el horno que previamente estará calentado a 180º durante 15 minutos.
Etiquetas:
Aperitivos calientes,
Entrantes
27 diciembre 2009
Milhojas de salmón

RECETA DE MARME, FOTO DE KALI
Ingredientes
- 200 gr. de trucha o salmón ahumado.
- 200 gr. de queso philadelphia
- 70 gr. de agua
- 3 hojas de gelatina
- 2 cucharaditas de zumo de limón
- 2 cucharaditas de eneldo seco o dos ramitas de eneldo fresco
- pimienta blanca recién molida
Elaboración
- poner a hidratar la gelatina en un poco de agua fria. Poner al fuego sin hervir el zumo de limón, el agua, eneldo y pimienta. Escurrir bien la gelatina y añadirla. Cuando esté disuelta, añadir el queso philadelphia.
- Forrar un molde bajito con papel film y cubrirlo entero con el salmón o la trucha bien finos
- echar por encima la mitad de la mezcla del queso.
- poner otra capa de salmón o trucha. tapar con film transparente y meter a la nevera a enfriar para que la gelatina coja cuerpo.
- Para servirlo, cortarlo en cuadraditos y montarlo en tostaditas
Nota: me salieron muy finitos y puse el doble de cantidad de salmón. Supongo que la fuente en que lo hice era demasiado grande.
Etiquetas:
Aperitivos frios,
Entrantes
Sopa de ajo
Receta reeditada, ayer después de todas las comilonas decidí hacer la sopa de ajo, lo único que cambie es que el pan lo freí y lo puse a la hora de servir, al igual que reserve la panceta y le puse un puñadito también a la hora de servir,
Amat me salio buenísima, creo que la foto lo dice todo, jajaja, con su huevo por barba, la panceta y el pan fritito, no tiene nada que envidiar a un caldo mas elaborado y en un plisplas, un primero de primera.
Ingredientes:
- 1 cabeza de ajos
- Aceite
- Laurel
- Pimienta negra
- Pimentón
- Pan
- Huevos
- Panceta
- Ponéis a hervir el agua con el ajo, una hoja de laurel, sal, un chorrito de aceite y un poquito de pimienta negra molida. Cuando rompa a hervir, se baja el fuego a lento y se pone el pan troceado.
- En una sartén se hace el sofrito de unos torreznos de panceta.
- Cuando estén ya tostaditos se fríen en el mismo aceite unos ajos
- Y cuando estén doraditos se le pone pimentón dulce (bueno al que le gusten picantes, pues un poco de pimentón picante).
- Y ya se agrega a las sopas los torreznos, y el sofrito.
- Se deja hervir un poquito mas todo sin darle demasiadas vueltas para que no se rompa mucho el pan y ya está. Si queréis podéis echar un huevo roto encima y con el mismo calor ya se cuaja. Bueno pues es simple pero están buenísimas.
Amat, es nuestra jefa, jajaja, ella es un poco la responsable de que estemos aquí, fue la que abrió el foro y sigue, y sigue, es una lastima que hayan desaparecido los foros, no puedo rescatar mensajes en el que era Amatista51, pero pongo el primero como Amatista2, eres un cielo de mujer.
AQUI ESTOY¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
No creais que no he querido meterme es que terra no me queria reconocer con el alias antiguo. Bueno y como soy un desastre en informática, pues para registrarme otra vez he tenido que hacer un show. Pero bueno lo he conseguido por fin.
No creais que no os tengo perseguidas, por lo menos he podido entrar en el foro para leeros. Así que estoy al día.
Bueno ahora no estoy para recetas, bastante es que he podido entrar. Que contenta que estoy.
No creais que no he querido meterme es que terra no me queria reconocer con el alias antiguo. Bueno y como soy un desastre en informática, pues para registrarme otra vez he tenido que hacer un show. Pero bueno lo he conseguido por fin.
No creais que no os tengo perseguidas, por lo menos he podido entrar en el foro para leeros. Así que estoy al día.
Bueno ahora no estoy para recetas, bastante es que he podido entrar. Que contenta que estoy.
Etiquetas:
Sopas y Cremas
26 diciembre 2009
Solomillo con salsa de naranja
RECETA Y FOTO DE ROMOLA
Hoy Romola nos trae una receta que tiene su origen en otra que puso Milano, ella la ha tuneado.
Ingredientes:
- 2 solomillos de cerdo
- 1 vaso de zumo de naranja con la pulpa que queda el exprimirlas
- 6 dientes de ajo grandes (más si son pequeños)
- 2 cucharaditas de alcaparras
- Una puntita de nuez moscada
- Aceite
- Sal y pimienta negra
- Cortar los solomillos en medallones no muy gruesos y salpimentarlos.
- Echar un chorretón de aceite en la sartén, dorar los dientes de ajo enteros cuidando que no se quemen y reservarlos.
- En el mismo aceite ir pasando un poco los medallones de solomillo, vuelta y vuelta e irlos colocando en una cazuela. Al final verterles encima el poco de aceite sobrante en la sartén.
- Machacar los ajos en el mortero junto con las alcaparras y la nuez moscada. Añadir luego la mezcla al zumo de naranja, revolver bien y añadirlo a la cazuela con el solomillo. Hervir un poco para que la carne se termine de hacer. Si parece que la salsa queda un poco clara, añadir una cucharadita de maizena y si las naranjas estaban un poco ácidas, suavizar la acidez con una puntita (muy poco) de azúcar.
25 diciembre 2009
Crumble de manzana
RECETA Y FOTO DE KALI
Ingredientes:
- 125 gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr. azúcar
- 125 gr. harina
- 1 pizca de sal
- canela
- 4 manzanas golden
Elaboración
- Untamos un molde bajito con mantequilla y repartimos las manzanas cortadas como para tortilla de patata
- Espolvorear con un poco de canela
- En un bol aparte, mezclamos bien la harina y el azúcar, junto con la pizca de sal. Añadimos la mantequilla cortada a trocitos pequeños y lo mezclamos todo con los dedos. No hay que amasarlo sino mezclarlo "pellizcando" los trozos de mantequilla. Debe quedar como una masa de migas irregulares en tamaño. Lo repartimos por encima de la manzana.
- Lo horneamos a 160º durante una media hora hasta que veamos que esta un poco dorado.
- Se puede comer caliente con una bola de helado o con chocolate derretido
Y ya os cuento que este es el postre que quería haceros hace dias, a pesar del miedo que tenía, me ha quedado bueniiiiisimo y no puede ser más fácil. Os he puesto la temperatura y tiempo que me dijo mi amiga, pero en mi horno ha tardado casi una hora a 180º, la cuestión es que noteis que la manzana esta hecha y blandita.
Etiquetas:
Postres
23 diciembre 2009
Arroz Caldoso con Bogavante


RECETA Y FOTO DE SENSIBLE
Ingredientes:
- Bogavantes 2 a 3 piezas según comensales.
- Sepia (yo he usado la que viene sucia, ya que es más sabrosa, esta viene con su tinta)
Para el sofrito:
- Cebolla roja
- Ajos
- Pimiento verde
- Pimiento rojo
- Azafrán
- chorrito de coñac.
Para el fumet:
- Cabezas de rape
- Espinas de merluza y todo lo que queráis
- Verduras como si fuera un caldo
- Granos de pimienta negra
- 2 hojas de laurel.
Elaboración:
Podemos adelantar la receta preparando el día antes el sofrito y el fumet, que es lo que he hecho yo.
Podemos adelantar la receta preparando el día antes el sofrito y el fumet, que es lo que he hecho yo.
- Cortamos los bogavantes a trozos o pedimos al pescadero que lo haga (mucho mejor la segunda opción ya que los bichos están vivitos y coleando).
- Si se hace en el mismo momento, en primer lugar pondremos el fumet con todos los ingredientes al fuego.
- Calentamos el aceite de oliva y agregamos la cebolla y el ajo, picados muy finos hasta que queden bien estofados y dorados.
- Añadimos los pimientos.
- Una vez los tenemos ya fritos, le añadimos el brandy, lo removemos y añadimos también el azafrán.
- Una vez terminada esta operación, le añadimos la sepia y la removemos en el sofrito.
- Inmediatamente le agregamos el arroz y lo removemos, también, conjuntamente con el sofrito para que quede impregnado de este.
- Inmediatamente añadimos el Caldo de Pescado (ya caliente, si se hace el día antes).
- El tiempo de cocción depende del tipo de arroz pero podemos decir que por término medio, serian unos 20 minutos.
- Cuando falten 5 minutos para que el arroz esté en su punto, vamos poniendo los trozos de bogavante en la cazuela.
Este plato debe de consumirse sin demora una vez terminada su cocción ya qué es un arroz caldoso.
Yo le puse arroz Bomba me gusta queda mas suelto pero vale cualquier tipo.
Etiquetas:
Arroces,
Pescados y Mariscos
20 diciembre 2009
Trufas
- 8 barritas de chocolate Nestlé postres
- 50 gr. mantequilla blanda
- 50 gr. nata montada
- 2 yemas
- 1 bote de azúcar glas
ELABORACIÓN
- Fundir el chocolate al baño maria.
- Añadir la mantequilla y mezclar bien
- Cuando ya no esté caliente mezclar las dos yemas
- Mezclar la nata montada
- Mezclar el bote entero de azúcar
- Lo metemos a enfriar a la nevera. Formamos las bolitas y las rebozamos en cacao o fideos de chocolate.
Nota: comentar que salen un montón de trufas, como unas 30.
Opcionalmente podeis echar un chorrito de licor. Yo no le he puesto, pero sí un poco de cardamomo.
Etiquetas:
Dulces,
Dulces y Repostería
19 diciembre 2009
Patatas revolconas

RECETA Y FOTO DE ANGANA
Hoy he hecho estas patatas, voy a poner las dos formas de hacerlas, porque hoy las he hecho diferentes.
Ingredientes:
- 6 patatas
- Una cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- Pimentón picante o dulce (depende de gusto y de estómagos, jeje)
- Sal o pastilla de caldo de carne
- Aceite
- 2 chorizos de pueblo frescos.
Preparación 1
- Cubrimos las patatas cortadas en gajos con agua y las ponemos a hervir.
- Mientras preparamos un sofrito con la cebolla y los ajos (yo lo tapo para que se haga mas rápido) cuando vemos que casi esta añadimos el pimentón y los chorizos cortados a rodajitas.
- Cuando la patata esté cocida le quitamos el agua y añadimos el sofrito, lo dejamos unos minutos a fuego muy suave para que las patatas cojan el sabor del sofrito y a comer.
Preparación 2
- Preparamos un sofrito con la cebolla y los ajos.
- Cuando vemos que casi esta añadimos los chorizos cortados a rodajitas y le damos una vueltas.
- Añadimos el pimentón.
- Añadimos las patatas cortadas en gajos y cubrimos con agua (yo le he añadido caldo que me sobro de cocer el arreglo de arroz al horno).
- Dejamos cocer a fuego muyyy lento.
Hoy con el caldo que le he añadido estaban mmmmmmm
Etiquetas:
Verduras
15 diciembre 2009
Indice recetas
Etiquetas:
Indice recetas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)